Este es un espacio creado para todos, donde podemos compartir nuestros conocimientos y potenciar nuestras habilidades para crear un futuro mejor.
Unidades de tiempo
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Frase de motivación para los alumnos
comentar que entendieron de esta frase
contenidos conceptuales:
Tiempo: milenios, siglos, décadas, años, meses, semanas, días,
horas, minutos y segundos.
contenidos procedimentales:
Elaboración de horarios y cronogramas, comparación de
tiempo expresado en diferentes unidades, estimación de
duración de tiempos.
Competencias especificas:
Razona y argumenta
Usa las unidades
fundamentales de
medidas de masa, tiempo
y temperatura.
Comunica
Usa los símbolos de
las unidades de masa,
tiempo y temperatura en
diferentes sistemas de
medidas.
Competencias fundamentales:
Competencia Ética y Ciudadana
Competencia Resolución de Problemas
Competencia Comunicativa
Competencia Científica y
Tecnológica
Indicadores de logro
Utiliza y relaciona unidades de
tiempo (milenios, siglos, décadas,
años, meses, semanas, días, horas
y minutos) para establecer la
duración de diversos sucesos
Antes de iniciar con este viaje por el camino del conocimiento vamos a ver como están esos conocimientos previos tomando una pequeña´prueba diagnostica acerca del tema a tratar unidades de tiempo. Acceda al siguiente vinculo para entrar a la prueba
pueden las medidas de tiempo simplificar nuestra vida cotidiana ?
¿Que es el tiempo?
Aquí en este espacio te dejamos una breve definición de lo que es el tiempo pero mas abajo te dejamos una imagen la cual accediendo a esta te enviara a una nueva ventana para que amplíes mas tus conocimientos sobre esta. Recuerda aprender nunca esta demás
El Tiempo es una magnitud física fundamental, el cual puede ser medido utilizando un proceso periódico, entendiéndose como un proceso que se repite de una manera idéntica e indefinidamente.
Actividad numero 1: con el enlace que se te da anteriormente debes construir tu propia definición de lo que es el tiempo para ti, basándote en el link que se te muestra( puedes buscar en otras fuentes para construir tu definición recuerda subir tu creación al link que se te deja en el apartado de abajo.
Antes de empezara a convertir las unidades del tiempo debemos saber que
Estas imágenes que vemos en la parte superior serán de mucho provecho para realizar nuestras actividades, ya que cumplen un rol importante para el desarrollo de estas.
vamos a ver que tan rápido eres a la hora de analizar, el estudiante que realice este ejercicio primero correctamente tendrá un pase de una pregunta a la hora de jugar. Esfuérzate tu puedes ser el ganador, solo confía en ti
Observe el siguiente vídeo en el cual se les explica las unidades de tiempo y algunos ejemplos relacionados con esta
Convertir unidades más grandes en más pequeñas
1 minuto=60 segundos1, start text, space, m, i, n, u, t, o, end text, equals, start color #1fab54, 60, end color #1fab54, start text, space, s, e, g, u, n, d, o, s, end text 1 hora=60 minutos1, start text, space, h, o, r, a, end text, equals, start color #1fab54, 60, end color #1fab54, start text, space, m, i, n, u, t, o, s, end text
Para convertir unidades grandes en pequeñas, multiplicamos el número de unidades grandes por 60start color #1fab54, 60, end color #1fab54.
Ejemplo: convertir horas a minutos
1 hora=60 minutos1, start text, space, h, o, r, a, end text, equals, start color #1fab54, 60, end color #1fab54, start text, space, m, i, n, u, t, o, s, end text 6 horas=6×60=360 minutosstart color #11accd, 6, end color #11accd, start text, space, h, o, r, a, s, end text, equals, start color #11accd, 6, end color #11accd, times, start color #1fab54, 60, end color #1fab54, equals, 360, start text, space, m, i, n, u, t, o, s, end text
Convertir unidades más pequeñas en más grandes
Para convertir unidades pequeñas en grandes, dividimos el número de las unidades pequeñas entre 60start color #1fab54, 60, end color #1fab54.
1 segundo=601 minuto1, start text, space, s, e, g, u, n, d, o, end text, equals, start fraction, 1, divided by, start color #28ae7b, 60, end color #28ae7b, end fraction, start text, space, m, i, n, u, t, o, end text
1 minuto=601 hora1, start text, space, m, i, n, u, t, o, end text, equals, start fraction, 1, divided by, start color #28ae7b, 60, end color #28ae7b, end fraction, start text, space, h, o, r, a, end text
Ejemplo: convertir segundos a minutos
1 segundo=601 minuto1, start text, space, s, e, g, u, n, d, o, end text, equals, start fraction, 1, divided by, start color #28ae7b, 60, end color #28ae7b, end fraction, start text, space, m, i, n, u, t, o, end text
30 segundos=6030=21 minuto
Ejercicio resuelto
1111 minutos =equals
segundos
1, start text, space, m, i, n, u, t, o, end text, equals, start color #1fab54, 60, end color #1fab54, start text, space, s, e, g, u, n, d, o, s, end text
11 minutos=11×60=660 segundosstart color #11accd, 11, end color #11accd, start text, space, m, i, n, u, t, o, s, end text, equals, start color #11accd, 11, end color #11accd, times, start color #1fab54, 60, end color #1fab54, equals, 660, start text, space, s, e, g, u, n, d, o, s, end text
1111 minutos =equals660660 segundos
Es la hora de aprender jugando, haz clip en la siguiente imagen para jugar
start color #ff00af, 30, end color #ff00af, start text, space, s, e, g, u, n, d, o, s, end text, equals, start fraction, start color #ff00af, 30, end color #ff00af, divided by, start color #28ae7b, 60, end color #28ae7b, end fraction, equals, start color #6495ed, start fraction, 1, divided by, 2, end fraction, end color #6495ed, start text, space, m, i, n, u, t, o, end text
visualizar la siguiente reflexión y decir la importancia que tiene el tiempo para ti después de ver este video
practica
Expresar en horas, minutos y segundos:
1 12 413 segundos
2 8 179''
3 7 950 segundos
4 7520''
5 2.32 horas
Expresa en segundos:
1 3 h 26 min 53 s
2 12º 30' 42''
3 2 h 48 min 30 s
4 3 h 36 min 42 s
Luego de haber realizado la actividad anterior ingresar al siguiente vinculo para revisar sus respuestas
Es la hora de ver lo que hemos aprendido en clase tranquilo se que te ira genial, recuerda sin importar tu resultado nunca te rindas sigue luchando por alcanzar tus objetivos y metas.
En el vinculo de abajo te daremos acceso a una pequeña prueba
Bienvenido a la Educación del Mañana Antes empezar con esta entrega debemos refrescar determinados conocimientos previos necesarios para la comprensión del tema, estos conocimientos previos que reforzaremos son: Que es un ángulo? Cuales son los tipos de ángulos según sus medidas? 👀Ver el siguiente vídeo (hasta el minuto 2:30) para responder las cuestiones anteriores: 👇👇👇👇 Ángulos Complementarios y Suplementarios Dos ángulos son complementarios si la suma de sus amplitudes es 90°. Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus amplitudes es 180°. 🎮Ya que sabemos que son ángulos Complementarios y Suplementarios, ahora mediante este juego aprenderemos a identificarlos.🎲 Dibuja o imprime las figura de la imagen anterior Coloca las medidas como esta indicado en la imagen. Recorta cada angulo individualmente. Une las distintas piezas en pares, de manera que se formen áng...
Teseracto es un prisma mágico! En esta entrada aprenderás a determinar los volúmenes de prismas y pirámides, distinguir las partes de un prisma e identificar la relación entre pirámides y prismas. Sabes qué es el volumen de un prisma? Re-descubre tus saberes previos en el siguiente vídeo( ver hasta el minuto 2:15) ⇩⇩ Ahora que ya viste el vídeo responde las siguientes preguntas sobre lo que aprendiste! Qué es el volumen? Que son los prismas? Cuáles son los elementos del prima? ¿Cómo se calcula el volumen de un prisma? El volumen de un prisma es igual al área de la base por la altura (h) del mismo. Es decir: Volumen = Abase x h Es muy importante saber las unidades de medida e indicar que estas están elevadas al cubo, p or tanto, es importante saber calcular el área de las bases . Observemos el siguiente ejemplo: Ecuación del volumen de un prisma Prob...
Comentarios
Publicar un comentario